Beatriz Palacios
[1][2][3] Se casó y trabajó con Jorge Sanjinés por más de 28 años.[4][5] Activa reportera y articulista del diario Aquí y más tarde del Grupo Ukamau, colectivo cinematográfico de producción y distribución al que apoyó fervorosamente desde sus inicios y convirtió a fuerza de trabajo en una fundación (Fundación Grupo Ukamau) Beatriz fue incansable impulsora de la producción cinematográfica del continente, perteneció a la directiva del Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano y al Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.dirigido por Jorge Sanjinés en el que colabora como jefa de producción, en el guion y el montaje.[9] En 1983 Beatriz Palacios debuta como directora de cine con Banderas del amanecer, película que reconstruye minuciosamente los hechos acaecidos en Bolivia entre 1979 y 1982, años llenos de acontecimientos dramáticos que, la memoria colectiva no debiera olvidar.Alberto Natush y la masacre de Todos los Santos; el asesinato de importantes personalidades políticas tales como Luís Espinal y Marcelo Quiroga Santa Cruz; las grandes movilizaciones obreras, campesinas, estudiantiles.