Fue jefe de la campaña presidencial del mandatario Álvaro Uribe Vélez en el departamento de Magdalena en 2002 y nombrado por este como director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), en este cargo se desempeñó entre 2002 y 2005, para luego ser nombrado cónsul en Milán, Italia, cargo al cual renunció para retornar a Colombia y enfrentar diferentes cargos de los cuales era acusado.
García denunció, entre otras cosas, que el exjefe de este organismo y entonces cónsul Noguera Cotes, había utilizado su posición para poner el organismo de seguridad al servicio del grupo paramilitar liderado por alias Jorge 40, García también aseguró que Noguera había facilitado la participación de este grupo en el asesinato selectivo de sindicalistas del país.
Al revelarse este escándalo Noguera Cotes, quien fue vigorosamente defendido por el presidente Álvaro Uribe Vélez, tuvo que renunciar a su cargo en Milán y regresó a Colombia para rendir indagatoria frente a la Fiscalía General de la Nación.
[3] Uribe Vélez declaró además que de encontrarse culpable a Noguera él debería pedir excusas al país por haberlo nombrado.
[4] El 23 de marzo de 2007 fue puesto en libertad gracias a que su abogado logró demostrar, según el Consejo Superior de la Judicatura, bajo el recurso conocido como habeas corpus, que la detención no se produjo conforme a la ley por lo que a su cliente se le había violado el debido proceso.