Jorge Mañach

Al morir su padre, pasa a Estados Unidos.

Con actitudes reformistas que no llegaban a romper arraigos muy conservadores, Manach ejerció una tarea animadora en el campo de la cultura.

Miembro activo del Grupo Minorista de jóvenes intelectuales, ya en 1923 participa en su primera actividad política, la «Protesta de los Trece», contra la corrupción administrativa en el gobierno de Alfredo Zayas y Alfonso.

Participó en la Revolución del Treinta y en luchas contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Como intelectual crítico del gobierno de Fidel Castro, ahora no podía enseñar ni publicar y se vio obligado a abandonar el país ese mismo año.