Jorge Serrano Elías

Sus padres fueron Jorge Adán Serrano y Rosa Elías, ella de ascendencia Libanesa.

[1]​ Cursó el bachillerato en el Liceo Guatemala para graduarse después como ingeniero industrial por la Universidad de San Carlos.

[1]​ De regreso a su ciudad natal, Guatemala, ingresó al servicio público.

[3]​ Fue después militante del Partido Democrático de Cooperación Nacional -PDCN-, cofundado por Virgilio Roberto Guzmán de la Paz, en donde compitió en 1985 como candidato presidencial para las elecciones en una coalición con el Partido Revolucionario, obteniendo el tercer lugar con el 12.6% del voto popular.

[6]​ En 1990 fundó el partido Movimiento de Acción Solidaria -MAS- y fue candidato a la presidencia en las elecciones generales de 1990, postulado por el mismo partido: aunque no llegó primero en la primera vuelta, ganó las elecciones en segunda vuelta electoral frente al periodista Jorge Carpio Nicolle.

[7]​ Durante el gobierno de Serrano se creó el Bono 14, un sueldo adicional para todos los trabajadores.

El siguiente paso que se planteó fue llevar el caso a la Corte Internacional de La Haya.

Mapa que muestra el territorio que se encuentra actualmente disputado entre la República de Guatemala y Belice
Alvarl Arzú Irigoyen en 1991 como Ministro de Relaciones Exteriores
Jorge Serrano Elías en un discurso en el Palacio Nacional