Pisum sativum subsp. arvense

El bisalto, tirabeque o guisante mollar, o en el Perú jolantao u holantao (del cantonés: 荷蘭豆 [ho4laan 1dau2]) (Pisum sativum arvense, P. arvense L.) es una planta herbácea de la familia de las leguminosas (Fabacea), más o menos trepadora, propia de la cuenca mediterránea aunque muy extendida en todo el mundo.Se cultiva para obtener sus pequeñas semillas –que, al igual que la planta misma, recibe distintos nombres, según la zona; entre otros muchos, guisante, chícharo (del mozárabe číčar-o, y este del latín cicĕra), petipuás (del francés petit pois), arveja – y las variedades de tiernas vainas comestibles que los envuelven conocidas como miracielo, cometodo o tirabeque, en ambos casos muy apreciadas para el consumo humano.Está estrechamente relacionado con el guisante de jardín, cuyas vainas y semillas inmaduras se utilizan en todo el mundo como vegetales verdes.Recibe, entre otros, el nombre vernáculo de arveja, aunque este es un apelativo común que se da en ciertos países a otras plantas del género Vicia, especialmente con la arveja silvestre (Vicia cracca) y la arveja común (Vicia sativa), ampliamente cultivada como planta forrajera.Otros nombres: abejaquilla, alvilla, arbeja, arbella, arveja, arvejana, arvejo, arvejote, arvejón, bisaltera, bisaltero, bisalto, bisantes, bisarto, chicharro, chícharo, cuchillejo, disante mayor, disante menor, fasolera, garbaneta, guisante, guisante ordinario, guisantera, guisón, haberos, ilar, moros, nanos, pelailla, pequeñicos, poa, prinsol, présoles, pésole, tabilla, tirabeques, tres reyes.