John de Vere, VII conde de Oxford

Estas audiencias establecieron que el siguiente heredero de Alphonse era su hijo John, que entonces tenía 15 años de edad.Las mansiones afectadas eran Aston Sandford, Buckinghamshire, Westwick by St Albans y Great Hormead, Hertfordshire, así como propiedades en Beaumont y Althorne en Essex.[2]​ Cuando el hijo del sexto conde murió sin descendencia en 1329, obtuvo licencia del rey para vincular sus estados a su sobrino, John.Oxford no se vio obligado a significarse de un bando u otro dentro del conflicto, y ha sido descrito como "neutral políticamente".Al año siguiente, los dos condes fueron enviados a Escocia a liberar el castillo de Lochmaben, y en 1345 estuvieron de nuevo en campaña en Bretaña.Según el cronista Froissart, de Vere estaba luchando con el príncipe de Gales, y estuvo entre los capitanes que envió un requerimiento a Eduardo III pidiendo refuerzos cuando el rey dio su famosa contestación "Que le muchacho se gane sus espuelas".[2]​ Oxford participó igualmente en el sitio de Calais, pero cayó enfermo en 1348, y no tuvo participación en ninguna otra gran campaña hasta 1355.[2]​ En 1355 estaba de nuevo en compañía del príncipe de Gales, y tomó parte en la gran incursión del príncipe en Languedoc.El hijo mayor que le quedaba fue entonces Thomas, nacido alrededor de 1336 o 1337, quien sucedió a su padre en 1360.[2]​ En Bretaña en 1342, el séquito había crecido hasta los cuarenta hombres de armas un banneret,[14]​ nueve caballeros, veintinueve escuderos, y treinta arqueros a caballo.[12]​ Su séquito tenía composición diversa, y también incluía a mercenarios extranjeros.
Castillo de Hedingham Castle, Essex, sede de los condes de Oxford