John Mylne

Este edificio fue concebido con un nuevo formato en “T”, con el púlpito en el centro, y reformado para adaptarse a la adoración.El edificio fue ejecutado con un estilo influenciado por la cultura neerlandesa, tanto en la arquitectura gótica como en los detalles de “Orden Clásico”.No obstante el trabajo de Mylne aun seguía visible en el cuerpo principal del edificio.[3]​ Entre 1637 y 1649 participó en el diseño del Hospital Cowane en Stirling, que fue construido por el James Rynd.Mylne también esculpió la estatua de su fundador, para ser instalada en la fachada del edificio.Los planos resultantes son los dibujos de arquitectura más antiguos, que aún se conservan en Escocia.[7]​ Los diseños para la realización del palacio, fueron ejecutados por William Bruce (arquitecto) en la década de 1670.[8]​ Esta casa, demolida en 1950, tenía un cierto parecido al Hospital Heriot y otros edificios escoceses del siglo XVII, en lugar de mirar hacia adelante como los nuevos estilos clásicos que serían presentados por Bruce posteriormente.[10]​ Colvin describe a Mylne como "el líder de la última fase del manierismo escocés".Fue enterrado en el Cementerio Greyfriars, en Edimburgo, donde su sobrino y aprendiz Robert Mylne (1633-1710), realizó un monumento que aun sigue en pie hasta el día de hoy.
La Capilla Tron Kirk , en Edimburgo , con el diseño original del siglo XVII .
Monumento a John Mylne, construido en el Cementerio Greyfriars (por Robert Mylne ).