[6] Se inició temprano profesionalmente trabajando en la tipografía del periódico A Ilha, de Ponta Delgada, en el cual también colaboró como redactor.
[8] Ese mismo año se traslada a Lisboa donde inicia su actividad como abogado y ese mismo año se casó con Maria do Carmo Xavier, hermana de Júlio de Matos, con la que tuvo tres hijos.
Entre su carrera literaria se cuentan obras de historia literaria, etnografía (en que destacan sus recopilaciones de cuentos y canciones tradicionales), poesía, ficción y filosofía.
Ejerció varios cargos destacados en las estructuras del Partido Republicano Portugués.
[9] El 1 de enero de 1910 se convirtió en miembro efectivo del directorio político junto con Basílio Teles, Eusébio Leão, José Cupertino Ribeiro y José Relvas.
[7] Como investigador de los orígenes de los pueblos, siguió la línea del análisis de los elementos tradicionales desde los mitos, pasando por las costumbres y terminando por los cuentos de tradición oral, lo que le permitió escribir obras como Os Contos Tradicionais do Povo Português (1883), O Povo Português nos seus Costumes, Crenças e Tradições (1885) e História da Poesia Portuguesa, obra en que estuvo años trabajando buscando su origen en varias épocas y escuelas.