Joaquín Ortiz de Zárate López

[7]​ Durante la República perteneció a la Unión Militar Española, asumiendo su jefatura tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936.[9]​ Durante el golpe de Estado se encontraba en Pamplona, por orden del general Mola.[10]​ Las fuerzas a su mando en Vitoria se sublevaron e intentaron aproximarse a Bilbao para ayudar a los que se sublevaban allí, pero la sublevación fracasó en la capital vizcaína y el avance de la columna de auxilio procedente de Vitoria fue parado en Ochandiano.[11]​ La sublevación también fracasó en San Sebastián, no solo restando sus fuerzas de guarnición, que se podrían haber usado para avanzar sobre Madrid, sino también requiriendo fuerzas adicionales, las que se usarían para cerrar la frontera con Francia y para tomar la provincia.[13]​ Fue en esta acción que Ortiz de Zárate fue herido, primero en la mejilla y seguidamente en el pecho.