Joaquín Larraín Gandarillas

Sus padres fueron Juan Francisco Larraín Rojas y Mercedes Gandarillas Aránguiz.

Una vez que volvió a Chile, siguió por 25 años en la dirección del seminario.

Le tocó sentar, en 1888, las bases del gran proyecto educativo de la Iglesia católica en Chile durante el siglo XIX.

El mismo año recibió, además, el nombramiento de vicario capitular.

Larraín Gandarillas no solo desarrollaría una fuerte vocación sacerdotal y académica, sino también una gran labor en el espectro político.

Como parlamentario y sacerdote, Larraín Gandarillas fue el líder del conservadurismo político.

En 1878, cuando falleció el arzobispo Valdivieso, Larraín Gandarillas era uno de los principales candidatos para sucederlo.

Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas.