Joan Guinjoan

Sus labores como pianista de cafés y cabaréts le hicieron entrar en contacto con la música ligera, los ritmos afros y el jazz, experiencias que dejaron huella en su música años más tarde.

Esta ópera en dos actos, cuyo libreto es de Josep Maria Carandell, sigue un hilo cronológico entre los años 1894 y 1926.

[4]​ En 1957 consigue el triunfo en un concurso de piano convocado por Juventudes Musicales Españolas, lo que le lleva a realizar una gira de catorce recitales por todas España.

Los años 70 suponen para Guinjoan la eclosión definitiva como compositor, estrenando obras como el ballet Los cinco continentes, la pieza orquestal Ab Origine, Música para violonchelo y orquesta, El diari o Magma.

A pesar de los enormes esfuerzos del compositor para adentrarse en el lenguaje operístico (lo cual supuso un gran reto para él al no estar del todo familiarizado con el género) y de tener la obra lista en 1992, el estreno no pudo llevarse a cabo hasta años después.

[6]​ A continuación se listan las obras de Guinjoan por orden cronológico a partir del catálogo elaborado por el musicólogo José Luis García del Busto:[7]​