Joan Eardley

Y la tercera, a finales de los años 50, cuando, aún viviendo en Glasgow, residió la mayor parte del tiempo en Catterline, donde acabó mudándose permanentemente en 1961.

Su madre, Irene Helen Morrison, (1891–1991), de origen escocés, conoció a su padre, el capitán William Edwin Eardley, (1887–1929), durante la Primera Guerra Mundial mientras estaba destinado en Glasgow.

[3]​[4]​ Avanzada la guerra, su padre luchó en las trincheras del Frente occidental y, tras resultar herido en un ataque con gas, sufrió trastorno por estrés postraumático.

Pasada la guerra, ambos contrajeron matrimonio, pero el capitán Eardley experimentó varios episodios depresivos y crisis nerviosas durante la infancia de Joan.

[7]​[8]​ Su padre se suicidó en 1929, aunque los detalles de su muerte no les fueron revelados a las hermanas hasta su adolescencia años más tarde.

También visitaron Corrie, en la Isla de Arran, durante muchos años, usando una caseta que llamaron The Tabernacle (El Tabernáculo) como estudio.

Su profesor Hugh Adam Crawford, reconociendo su talento, compró esta obra para colgar en las paredes de su propio hogar.

[7]​ Tras graduarse en 1943, Eardley recibió educación como profesora en Jordan Teacher Training College, sin embargo, se resignó a dejarlo después sólo un curso porque no le gustaba la enseñanza en el aula.

[3]​ Durante la guerra, el cuadro sobre su compañeros, The Mixer Men, se expuso en el Royal Glasgow Institute of Fine Arts.

[4]​ Alrededor de 1945, Eardley realizó algunas obras usando la técnica del gravado pero pronto abandono este método.

[3]​ Ahí pintó pescadores trabajando en sus redes, un tópico al que años más tarde regresaría en Catterline.

La pintura está situada en la gran plaza Veneciana Campo SS Giovanni e Paolo, y el edificio que muestra es la Scuola Grande di San Marco, construido en el siglo XV por una fraternidad filantrópica.

Este cambio afectó mucho a la artista puesto que el otro estudio era más accesible para los niños y todo el mundo la conocía.

A menudo se la podía ver empujando un carrito con su caballete y pinturas alrededor de la ciudad.

[26]​ Desde este momento, Eardley comenzó a pasar largas temporadas en Catterline, hasta 1961 cuando decidió mudarse permanentemente.

[29]​[30]​ Normalmente la artista prefería pintar al aire libre, frecuentemente bajo un cielo inclemente, incluso durante tormentas de nieve o fuertes vientos.

[31]​ En estos casos extremos, Eardley cambiaba sus lienzos por tablas que le proporcionaban una superficie más rígida, algunas llegando incluso hasta los dos metros de largo.

Ese mismo año una muestra de su arte tuvo lugar en Londres pero, por aquel entonces, la artista ya estaba demasiado enferma para poder asistir.

Walker, diez años mayor que Eardley, conoció a la artista en Glasgow en 1952 mientras estaba casada con un popular abogado escocés.

[34]​ Mientras estaban separadas, Eardley escribía a Walker todos los días y sus cartas transmiten un amor intenso entre las dos mujeres.