Jendyer

Su complejo funerario se descubrió en Saqqara Sur, en 1929, fue identificado en 1931, y excavado por G. Jequier.

Un sarcófago en la pirámide de la reina indica que gobernó como mínimo durante cuatro años.

Jendyer es conocido, principalmente, por su complejo funerario, en Saqqara, el lugar de su sepultura, con una pirámide, rodeado de muro exterior e interno.

El complejo contiene también un templo funerario, una capilla y la pirámide de la reina, al norte.

Algunos datos del faraón Jendyer están registrados en dos papiros, el de Brooklyn y el Bulak-18.

Dibujo del complejo funerario, inacabado, de Jendyer, situado en Saqqara.
Dibujo de los pasajes subterráneos de la pirámide de Jendyer.