Jean Meslier

[6]​ Según Voltaire, elegía como criadas mujeres que no habían alcanzado la edad canónica,[7]​ su conducta escandalizaba y le valió amonestaciones y castigos por parte de las autoridades eclesiásticas.

Por ejemplo, el argumento ontológico se basa en una definición preestablecida de Dios.

Inspirándose en Descartes Meslier propondrá también la existencia de verdades eternas, pero éstas no hacen referencia a un Dios creador: ellas existen desde toda la eternidad, así como el mundo y la materia.

Si bien Meslier no pone en cuestión el cogito presenta al cuerpo y al pensamiento como un único fruto de la materia: Para Meslier, no somos nada sin la materia, y es inútil creer que alguna cosa pueda existir fuera de ella.

Se opone a los cristianos que sostienen la creación ex nihilo (de la nada) y piensa que Dios no puede crear el tiempo si esta creación misma se inserta dentro del tiempo.

Para Meslier, el alma es material y mortal: He aquí otras citas tomadas del libro Los ultras de las Luces de Michel Onfray:[9]​ "Jean Meslier condensa bajo una sotana toda la dinamita que mina el siglo XVIII.

Este sacerdote [...] proporciona el arsenal conceptual del pensamiento de las Luces en su vertiente radical.

Una obra filosófica que, sin riesgo de exagerar, se puede comparar con una bomba [...].

Obelisco de los pensadores socialistas, en el jardín Alexandrovski de Moscú, en el que figura Meslier en el 7.º lugar.
Iglesia de Étrépigny , donde Meslier ofició de 1689 a 1729.