Jean-Luc Nancy

Nancy es considerado un pensador original que recorre por cuenta propia las sendas abiertas por Heidegger, Bataille o Derrida, interlocutor de Blanchot.

Nancy es autor de numerosas obras escritas en las que se abordan algunos de los problemas más profundos y cruciales del siglo XX como la construcción de las nacionalidades y los nacionalismos, que considera una respuesta a esa ingente máquina, arrolladora de identidades, que ha sido y es la Modernidad en la que ha destacado la filosofía alemana.

Nancy también menciona que la comunidad es una forma de absolutismo y, por lo tanto, un imposible.

[7]​ La revista Anthropos, de la casa editorial del mismo nombre, le dedicó en 2004 su número 205: Jean-Luc Nancy.

El cuerpo como objeto de un nuevo pensamiento filosófico y político, el cual contiene, además de algunos textos breves del autor, entre ellos su "Deconstrucción del cristianismo", estudios de Cristina de Peretti, Roberto Esposito, Antoni Mora, Juan Carlos Moreno Romo, Julián Santos Guerrero, Manuel Vázquez García y Paco Vidarte.