Participó en ponencias, congresos y seminarios filosóficos internacionales[3].
Vidarte escribió numerosas publicaciones sobre la obra de Jacques Derrida.
[2] Asimismo, militó activamente en grupos LGTB+ como la Radical Gai, y fue una de las figuras pioneras en el campo de la teoría queer en España.
Después de las reformas legislativas del Gobierno socialista en España, centró sus esfuerzos en transmitir la idea de que la lucha del movimiento LGTBQ no acababa con la legalización del matrimonio igualitario.
En Ética marica (2007), su último libro publicado en vida, desarrolla una fuerte crítica a las políticas asimilacionistas de parte del movimiento LGTB en España, defendiendo en su lugar una ética diferencialista y radicalmente inclusiva.