[3][4][5] Licenciado en sociología, realizó estudios de doctorado con Jesús Ibáñez Alonso y de psicoanálisis en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano con Jorge Alemán, especializándose en los filósofos Michel Serres, Michel Foucault y en el psicoanalista Jacques Lacan.
[6] Actualmente es técnico experto del departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano[1]y coordina los informes anuales "Discriminación y Comunidad Gitana" desde 2012 en la Fundación.
[10] Su principal aportación a los estudios queer ha sido abrir un debate entre la comunidad psicoanalítica lacaniana y los movimientos queer sobre los límites del psicoanálisis para entender la diversidad sexual desde una perspectiva no heterocentrada, y a su vez reivindicar aquellos aspectos del psicoanálisis más subversivos sobre el sujeto y la sexualidad.
También ha escrito sobre la masculinidad contemporánea y sobre las políticas de prevención en VIH.
Su revista Hartza.com es un referente internacional sobre la historia del movimiento queer, dado que reúne los textos principales de este movimiento desde mediados de los años 90.