Javier Winthuysen Losada
Javier Winthuysen desarrolló dos actividades paralelas: la pintura y el diseño de jardines.En 1903 viajó por primera vez a París, donde entró en contacto con el impresionismo francés y el postimpresionismo.Conoció allí a Santiago Rusiñol, al que más tarde encontró de nuevo en Aranjuez.Después de la guerra civil española, Winthuysen desarrolló su obra pictórica entre Barcelona e Ibiza, caracterizándose sus paisajes por una luminosidad mediterránea de acuerdo con su teoría "ambientalista" anotada en sus memorias, publicadas en 2005, y otros escritos.Durante mucho tiempo fue el único libro en el que los jardines fueron apreciados por legado histórico.Colaboró en difundir y sensibilizar sobre la importancia del paisaje y especialmente el jardín en más de un centenar artículos en las revistas Crisol, Luz, Diario de Madrid, La Esfera, Revista Nacional de Arquitectura, La Voz, Arriba, etc.[2] Tras la guerra civil española se instaló en el barrio de Les Corts, en Barcelona, con su segunda mujer María Héctor y sus hijas Beatriz y Teresa.