La fortaleza se desarrolla en torno a la torre del homenaje, una torre cuadrada de 17 metros de lado con dos pisos y terraza.En torno a ella, se desarrolla un muro con dos pequeñas torres cuadradas en sus extremos.El acceso se efectúa por la puerta apuntada de la fachada sur-este.Fue realizada en sillería caliza en los laterales de las fachadas exteriores y con mampostería y ladrillo en el centro de los paños en reformas posteriores; salones construidos enteramente con sillar de buena calidad, bien escuadrado, con abovedado de sillar y contrafuertes interiores; fue sometida a importantes reformas en los siglos XVI y XVII y rehabilitada a finales del siglo XX.En los informes de gliptografía de la fortificación, se puede verificar que se han identificado: Signos especiales (Maestros): 6 maestros canteros especialistas.