Antes de escribir su primer libro, Javi Araguz ya había experimentado con el relato corto y el guion cinematográfico, además de haber ejercido como redactor en distintos medios sobre ocio, cine y cómic, llegando incluso a dirigir la revista Daisuki!
Fue seleccionado en la primera antología de autores steampunk españoles traducidos el inglés, The Best of Spanish Steampunk, editada y traducida por James y Marian Womack.
[1] En cuanto al audiovisual, ha realizado varios spots y cortometrajes, además de haber participado en distintas producciones como guionista, montador, director de arte, storyboarder y un largo etc. Es socio fundador de la productora Magnus|eVostudio Audiovisual y en estos momentos se encuentra preparando su primer largometraje como realizador.
Reconoce estar influenciado por otros medios ajenos a la literatura: como el cine, el cómic, el manga, la animación y los videojuegos; citando expresamente a escritores como Terry Pratchett y William Goldman, realizadores como Steven Spielberg, Tim Burton y Hayao Miyazaki o autores de manga como Akira Toriyama y Naoki Urasawa, con los que le han comparado a menudo.
Ha escrito, además, varios relatos cortos y guiones cinematográficos que aún no han visto la luz o han sido publicados en revistas de difícil acceso.