Jasejemuy

Manetón comentó, según Sexto Julio Africano, en versión del monje Jorge Sincelo, que el noveno rey, Jeneres, gobernó treinta años.

Acabó con las rebeliones de los nomos septentrionales y mediante su enlace con la princesa Nemaathapy, procedente del Bajo Egipto, consolidó su poder sobre todo el territorio.

Se cree que al reunificar el país cambió su nombre Jasejem por el de Jasejemuy.

Por la semejanza del nombre, muchos estudiosos ven en Jasejemuy una titulatura diferente adoptada después de la reconciliación nacional, que estuvo en precario por la rebelión del sur.

Se considera como una importante etapa evolutiva de los complejos funerarios del antiguo Egipto.

Necrópolis de Umm el-Qaab