Janqa

Los janqas con frecuencia están situados como anejos a los dargahs (sepulcros de un santo sufí), mezquitas y madrasas (escuelas islámicas).

En el sur de Asia las palabras janqas y darga se usan indistintamente para los mausoleos sufíes.

Los propios sufíes hacen remontar su movimiento hasta Mahoma; los historiadores académicos discuten sobre fechas posteriores.

Jonathan Berkey escribe: Los janqas se diseminaron posteriormente por todo el mundo islámico, desde Marruecos hasta Indonesia.

Todos los janqas, independientemente de su tamaño, cuentan con una gran estancia central.

Un ejemplo de un khanqah medieval en Isfahán , Irán .
Haruniyeh tumba con el nombre de Harun al-Rashid . Esta edificación, un khanqah, se encuentra en Tus y fue probablemente construida en el siglo XIII . Al-Ghazali está enterrado en ella.