Janet (álbum)

Fue el primer álbum en que Jackson optó por expresar su sexualidad, que si bien ella había se había mostrado a favor de la abstinencia en el sencillo "Let's Wait Awhile" en 1986, ahora exploraba libre y abiertamente temas sexuales.

[1]​ Aunque fue considerado menos innovador que sus dos trabajos anteriores Rhythm Nation 1814 y Control, la crítica era generalmente positiva.

El álbum produjo seis sencillos que entraron a las diez primeras posiciones en la lista Hot 100 de Estados Unidos.

[2]​ El tercer álbum de Janet Rhythm Nation 1814 fue una producción musical innovadora en el desarrollo del Rhythm and blues y la gira realizada para promocionar el álbum fue la más exitosa gira debut de cualquier artista.

A raíz del éxito comercial y crítico obtenido por Rhythm Nation 1814, Janet decide reinventar su imagen una vez más.

El contenido del álbum fue el que le dio a Janet su imagen de persona sexual.

En el artículo anunciado en la portada, titulado "Sexual Healing", editado por David Ritz; Jackson dijo lo siguiente: El editor de Rolling Stone, David Ritz comparó la transformación de Jackson con la del cantante Marvin Gaye, diciendo lo siguiente:

La fotografía que se usó en la portada del álbum, sólo muestra la cara de la artista.

El disco trae una pista oculta, llamada "Whoops Now" que se lanzó como sencillo en algunos países en 1995.

El vídeo está elaborado metafóricamente para dar a entender el mensaje de fantasías sexuales, el deseo y el voyeurismo.

La canción "Again" originalmente era solo una producción experimental y los compositores consideraban la posibilidad de que Janet la interpretara a dúo con algún artista.

El álbum incorpora R&B ("That's the Way Love Goes", "Where Are You Now", "The Body That Loves You", "Any Time, Any Place"), new jack swing ("You Want This", "Because of Love"), rock ("If", "What'll I Do"), opera ("This Time"), house ("Throb"), jazz ("Funky Big Band"), hip hop ("New Agenda"), y pop ("Again", "Whoops Now").

Johnson dijo que el álbum oscila entre el tema sensual en las canciones "That's the Way Love Goes" y "The Body That Loves You"; y el tema francamente erótico en "Throb".

Logotipo del álbum