Jan Kotěra

Nacido en Brno, la mayor ciudad de Moravia, de padre checo y madre de habla alemana, estudió arquitectura en Viena durante los últimos días del Imperio austro-húngaro, en el marco del maestro vienés Otto Wagner.

Kotěra volvió a Praga en 1897 para ayudar a fundar un movimiento dinámico de artistas y arquitectos nacionalistas checos en torno a la Unión Mánes de Bellas Artes.

Con grandes influencias de la Secesión de Viena, su obra se sitúa a caballo entre los diseños de finales del siglo XIX y la modernidad temprana.

Kotěra colaboró con escultores checos como Jan Štursa, Sucharda Stanislav, y el hijo de Stanislav Vojtěch Sucharda en una serie de edificios.

Como profesor, Kotěra formó a una la generación de arquitectos checos, incluyendo Josef Gočár, que llevaría la modernidad Checa a su cima más alta en los años previos a la ocupación nazi en 1938, o a Jan Letzel, arquitecto de la cúpula Genbaku.

Busto en Praga