Jaime Balius y Vila
Los informes fueron positivos y Balius consiguió la plaza.[3] En Córdoba Balius sustituía al maestro interino Dionisio de la Mata.[4] Tras esta etapa, regresó de nuevo a Córdoba con un suculento aumento de sueldo, donde gozaba de un sueldo de 15 000 reales y asignaciones extraordinarias que hacían que pudiera viajar por Madrid, Zaragoza y Barcelona, entre otras ciudades.[3] Balius siguió rigiendo la capilla de Córdoba hasta su fallecimiento,[2] aunque el musicólogo Miguel Ángel Delgado Zambruno da como sucesor en el cargo a Sebastián Tomás en 1789, más de 30 años antes de su muerte.En cuanto al repertorio en romance, utilizó los arquetipos de ese momento, recitados y arias, adaptándolos a los esquemas del villancico.