Jacques Le Goff

Entre sus maestros se encuentran Charles-Edmond Perrin (1887-1974) y Maurice Lombard (1904-1965).

En sus escritos combina historia, antropología y sociología con la historia de la cultura y de los sistemas económicos.

Además propició, junto con Georges Duby, el trabajo con historiadores polacos o rusos (Witold Kula, Geremek, Arón Gurévich), y sus relaciones internacionales le han conducido a llevar a cabo varios proyectos editoriales en Italia.

Entre sus libros destacan: Los intelectuales en la edad media (1957), La civilización del Occidente medieval (1962), El nacimiento del Purgatorio (1981), La bolsa y la vida (1986), El hombre medieval (1989), Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval (1986), Mercaderes y banqueros de la Edad Media (1969), El orden de la memoria: el tiempo como imaginario (1991, la vieja Europa y el mundo moderno ).

Desde otra perspectiva, Pensar la historia: modernidad, presente, progreso (2005), La Edad Media explicada a los jóvenes (2007).