John Richard Gott

Ha impartido cursos en el California Institute of Technology y en la Universidad de Cambridge.

En su libro, Los viajes en el tiempo y el universo de Einstein, Gott argumenta que viajar al pasado es perfectamente posible, aunque sólo a un momento posterior al de la construcción del artilugio ad hoc, y sólo, igualmente, durante el periodo de existencia del mismo.

Poco familiarizado con los análisis de la futurología geopolítica, pensó que al caso le era aplicable el principio Copernicano también conocido como principio de mediocridad ("No somos el centro del Universo").

En 1993 Gott aplicó el principio Copernicano para estimar la probable duración de la raza humana.

Su artículo en la revista Nature fue el primero en aplicar dicho principio a la supervivencia de la Humanidad.

A fin de popularizar su principio copernicano, Gott realizó en la revista The New Yorker unas predicciones acerca del tiempo que permanecerían en cartel 44 producciones teatrales que se estaban representando en Nueva York en aquel momento.

Gott ha recibido el President’s Award for Distinguished Teaching, en renococimiento a su trabajo en la National Westinghouse and Intel Science Talent Search, una competición para estudiantes de ciencias de instituto.

John Richard Gott en 1989.