Jotun

En las mitologías germana y nórdica, los jotun (en nórdico antiguo jötunn o jǫtunn) eran una raza de seres (a menudo llamados «gigantes») con fuerza sobrehumana, descritos como la oposición a sus primos los dioses (los æsir y los vanir), a pesar de que frecuentemente se mezclaban o incluso se casaban con ellos.Los seres que se mencionan dentro de los jotun son también llamados por otros varios nombres, entre ellos risi, þurs (o thurs) y trol en el caso masculino y gýgr o tröllkona en el de las hembras.Cuando viven en otro mundo que no sea el suyo, parecen preferir cuevas y lugares oscuros.El uso de los términos es cambiante, y se evidencia una tendencia general a que estos seres sean descritos de manera cada vez menos impresionante y más negativa a medida que el cristianismo se hizo más influyente.Aunque el término «gigante» se utiliza a veces para glosar la palabra «jötunn» y sus aparentes sinónimos en algunas traducciones y textos académicos, algunos académicos lo consideran problemático, ya que los jötnar no son necesariamente de gran tamaño.Risi es probablemente un semejante del inglés antiguo rīsan, 'alzar', y también significaría 'persona dominante' (similar al alemán Riese, el neerlandés reus, y el sueco rese, todos significando 'gigante').[3]​ Thurs es también el nombre de la runa ᚦ, que luego evolucionó en la letra Þ.Heimdall mira perpetuamente el puente Bifröst desde Asgard al Jötunheim, y Thor frecuentemente hace una visita al mundo de los gigantes para asesinar a cuantos pueda de su clase.Aun cuando son nombrados y descritos más detalladamente, a menudo se les da características opuestas.Son los gigantes Mimer y Vafþrúðnir que Odín busca para obtener el conocimiento pro-cósmico.
Escena de la ópera El oro del Rin , de Richard Wagner , ilustrada por Arthur Rackham (1910). Los gigantes Fasolt y Fafner raptan a Freia , tras el incumplimiento de Wotan de pagarles por construir el Valhalla .
Las gigantes Fenja y Menja de la Grottasöngr