Itinerario de barro

[11]​ Otros epigrafistas reconocidos son de la misma opinión, aunque algunos otros autores, entre los cuales destacó Antonio García y Bellido, en un artículo póstumo de 1975,[12]​ les concedieron o les siguen concediendo total validez.Superficie ligeramente ondulada y con las huellas de las manos que modelaron la tablilla muy señaladas.Además, existen mansiones, que si bien aparecen refutadas por otro tipo de fuentes, se desconoce exactamente su ubicación.[15]​ Esta placa numerada como I señala el recorrido de la Via Legione VII Gemina ad Portum Blendium que, partiendo de Legio VII Gemina (León), tiene su final en Portus Blendium (Suances), con el siguiente desarrollo:[16]​ Las investigaciones hoy en día se dirigen en este sentido, valorando el hecho de que la Legio VII mencionada en la tablilla no se corresponda con la capital leonesa, sino con Segisama Iulia, base de operaciones del ejército imperial mandado por Augusto en las guerras cántabras.Además, desde este punto, Padilla de Abajo, parte un camino que, con trazado rectilíneo, enlaza directamente con Peña Amaya.Sin embargo, Villegia y Legio IIII Macedonica no están rigurosamente situadas.Este hecho se plasma en la transcripción en letra mayúscula cursiva y sin paréntesis cuadrados por no ser, en verdad, suplidos del editor.También se perdió un trocito sin letras en el borde inferior, bajo la milla XII de Bracara.Se trata de una pátina de color ocre oscuro hacia el castaño-cobrizo, en unos trozos, y ocre más claro en otros, patinados diversamente por haber yacido, sin duda, en medios ambientes distintos, como ya observamos en la placa número I.Falta, por pérdida después de su primera publicación, un trocito triangular en la línea 1, tras la palabra VIA.En la misma línea se suele incorporar un trocito suelto que hoy está, al parecer, mal pegado en un lugar ligeramente desplazado hacia la derecha de su probable posición prístina.La placa IV muestra el recorrido correspondiente a dos vías romanas: la Via Lucu Augusti ad Iria y la Via Lucu Augusti ad Dactionum cuyos recorridos se muestran a continuación: