[1] Resulta prácticamente desconocido como era el sitio en época ibérica, aunque hay hallazgos que constatan la existencia de conjuntos escultóricos y arquitectónicos asociados al mundo funerario o a espacios culturales y de privilegio.
Se sabe que en época romana, Isturgi, denominada municipium triumphale,[1] se convierte en un lugar relevante, adquiriendo la categoría de municipio, integrado en la administración romana y de pleno derecho.
En julio de 2018 el Ayuntamiento de Andújar y la Universidad de Granada continúan llevando a cabo sondeos con georradar y excavaciones en el yacimiento arqueológico, situando las primeras ocupaciones durante el siglo VII a. C..
La industria alfarera estaba especializada en la producción de terra sigillata, caracterizada por su color rojizo y por llevar en su base el sigillum o sello con las siglas comerciales del taller de alfarería donde se fabricaban.
Otras irían destinadas al consumo de alimentos: platos, copas, vasos, etc.