Islote Blanco (Tierra del Fuego)

Algunos autores consideran esta ínsula como el punto más austral del territorio con soberanía no disputada de la Argentina.

Para el mundo occidental fue descubierta por la expedición británica del HMS Beagle en 1830 al mando de Robert Fitz Roy.

Desde este islote hasta el extremo norte del país, en Jujuy a 21°46′ S (confluencia de los ríos San Juan y Mojinete) hay unos 3800 km.

El islote se vio envuelto en la disputa limítrofe entre la Argentina y Chile, conocida como Conflicto del Beagle.

En su falló la corte arbitral señaló que toda atribución de un territorio debe ipso facto traer aparejado sus aguas anexas, por lo tanto consideró inaceptable la tesis chilena, aunque la misma solo fue planteada como una alternativa por este país.

caranca o cauquén de mar.
Mapa del área sometida al Laudo Arbitral de 1977 .