El Adventure bajo el mando de Parker King y el Beagle inicialmente bajo el mando del comandante Pringle Stokes y luego del teniente Robert Fitz Roy.
Sobre esta ave dice: “Aquí vimos, por primera vez, al más extraordinario pájaro, el pato a vapor.
El sabor de su carne tenía un fuerte gusto a pescado, pero que al salarlo y luego de unos 4 o 5 meses se le quitaba y era un alimento muy apetecido por toda la tripulación.
Alberto de Agostini en su libro Los Andes Patagónicos manifiesta que el pato a vapor o quetru es el ave más característica de la región de magallanes, ya que al no poder volar por su peso y tener las alas poco desarrolladas, posee en cambio la facultad de deslizarse en el agua a gran velocidad, empleando para ello sus patas palmípedas y sus alas mochas, las que hace girar rápidamente “dejando tras si una estela de blanca espuma como si fuera un vapor, por lo que se le ha dado el nombre de pato a vapor, en inglés race-horse o racer steamer”.
Anida entre la hierba de la costa donde pone cuatro a seis huevos.
Es un pato grande, comparado con las otras especies del género Tachyeres su largo total alcanza de 74 a 84 cm, llegando incluso a ser el pato más grande del mundo.