Chloephaga hybrida

[6]​ Esta especie presenta dimorfismo sexual en la etapa adulta es decir que el macho es diferente de la hembra.

Los machos son de plumaje completamente blanco lo que hace resaltar el pico negro y las patas amarillo-anaranjadas.

[5]​ En etapas inmaduras, las hembras y machos tienen el plumaje muy similar, con el tiempo los machos comienzan a adquirir manchas de color blanco en su cabeza, las que aparecerán en todo el cuerpo de manera progresiva hasta dejarlo completamente blanco.

El nido, el cual es construido de pastos y plumón principalmente, es montado entre la vegetación del suelo en los sitios rocosos.

[6]​ Por lo general es una especie muy sedentaria que acostumbra a vivir en parejas o en pequeños grupos familiares.

[13]​[14]​[15]​ El quetru no volador (Tachyeres pteneres), quien comparte hábitat con la caranca, tiene una tasa de éxito reproductivo muy baja debido a que sus nidos son en gran parte depredados por el visón.