Islas Marietas

[11]​ La isla también recibe a especies migratorias como el Bobo patas azules (Sula nebouxii) y la ballena jorobada.

las plantas más vistas en las islas son; la calaguala Phlebodium decumanum la gramínea(Jouvea pilosa); la ciperácea (Cyperus ligularis); la bromeliácea (bromelia pinguin).

(Sula leucogaster) (Pocillopora capitata) (Pomacanthus zonipectus) (Sula nebouxii) (Pocillopora damicornis) (Lutjanus argentiventris) (Larus heermanni) (Pocillopora verrucosa) (Fregata magnificens) (Porites panamensis) (Progne chalybea) (Aspidoscelis lineattissima) (Pelecanus occidentalis) (Zanclus cornutus) La carga turística en el archipiélago nayarita de islas Marietas, concentrada sobre todo en Playa Amor, ha generado mucha preocupación.

Un estudio conjunto entre la Universidad y la Conanp, detalla que el área natural debería recibir 625 personas al día y la Playa del Amor, la zona más visitada, no más de 90, pero el flujo excede dichas cifras, en parte por la falta de vigilancia.

Esta decisión fue tomada debido al grave daño a la biodiversidad de la zona causada por su alta explotación turística.

Pájaros bobo sobre las islas Marietas.
La famosa "playa del amor", también llamada "playa escondida".