Islamofilia

La islamofilia es un neologismo para describir un enamoramiento o simpatía por los valores del Islam, generalmente asociado con una admiración por la civilización islámica o la creencia en algunos mitos en torno a ella.[1]​ Este término se utilizó en el siglo XX para describir la curiosidad de los coleccionistas y orientalistas por el arte islámico.Pouillon y Vatin ven en la promoción de este término de islamofilia, la contraparte a la islamofobia circundante y la reaparición del orientalismo.[4]​ Pese al ateísmo radical, Shmuel Trigano señala que la islamofilia de la extrema izquierda se expresa en su simpatía hacia las corrientes islámicas que se oponen a la democracia basada en el capitalismo.[5]​ Para Lydia Guirous, la islamofilia está vinculada a la negación del ecumenismo religioso, incluido el islámico, por parte de la izquierda.
Cuatro hombres de camino a la mezquita en Jiva , Uzbekistán