No tiene un verdadero análogo en la actualidad, si bien en términos generales la isla de Hainan (frente a la costa de China) es quizás cercana en lo que se refiere a su clima, geología y topografía, aunque no es particularmente similar.
La teoría de Nopcsa del enanismo insular es ampliamente aceptada en la comunidad científica.
Aunque hay un buen número de estimaciones para el tamaño de la isla prehistórica que se han dado con los años, la estimación más confiable indica que mediría aproximadamente 80,000 kilómetros cuadrados durante el Maastrichtiano, unas dimensiones comparables a la isla moderna de La Española.
Esta aparente contradicción entre el clima estacionalmente seco y las especies de plantas tropicales puede explicarse por el hecho de que las plantas podían prosperar con un ambiente con monzones estacionales siempre y cuando tengan acceso a suficientes cantidades de agua durante todo el año, y parece que el ambiente de Hateg estaba dominado por ríos trenzados y lagos.
Las capas rocosas más antiguas están conformadas sobre todo de depósitos volcánicos, pero estos no aparecen ya en las capas más altas, lo que indica que la actividad volcánica descendió durante esa época.