Canal Brecknock

[3]​ Desde hace aproximadamente 6000 años hasta mitad del siglo XX sus costas fueron habitadas por los pueblos kawésqar y yámana.Se extiende desde el extremo oeste de la isla Aguirre, donde se une con el canal Cockburn, hasta la entrada oeste de bahía Desolada donde pasa a denominarse canal Ballenero.La parte oriental del canal es más angosta que la occidental, con algunas rocas en su curso.[5]​ Desde hace unos 6000 años sus aguas eran recorridas por los pueblo kawésqar y yámanas, nómades canoeros, recolectores marinos.La causa de tan larga permanencia fue que los indígenas del sector le robaron una embarcación y él decidió buscarla mientras aprovechaba de explorar y levantar las costas circundantes.[9]​ En 1917 en un trabajo etnológico Charles Wellington Furlong se señala que, aunque la presencia de alacalufes se podía registrar en ocasiones hasta el territorio yámana del Canal Murray, al oeste de la Isla Navarino, la península de Brecknock y el canal que corre junto a ella "era una tremenda barrera para la intercomunicación entre estas dos tribus (alacalufe y yámana)".[10]​ Por la constitución del suelo, las islas por las que corre el canal parecen pertenecer al período terciario.Las montañas de dichas islas, separadas por grandes cataclismos que formaron las depresiones que llenó después el mar, pertenecen al sistema andino; las llanuras ofrecen gran analogía con las estepas de la Patagonia.Bajo el punto de vista de su orografía y relieve el archipiélago fueguino se divide en dos secciones: la zona insular o cordillerana y la zona pampeana.[11]​ La región por la corre el canal Brecknock está expuesta a la fuerza de los vientos del oeste debido a su falta de reparo y proximidad al océano Pacífico.Por ello se recomienda a las naves pequeñas que empleen el canal Ocasión cuando naveguen en ese sector.En la parte oriental del canal las corrientes de marea, sin ser peligrosas, producen revesas y rayas.Las Furias del Weste están ubicadas directamente al sur y a 3 nmi de las rocas Barcazas.[13]​ Mapa de las islas Hacia afuera y al sur de la península Brecknock se encuentran las islas o grupo Camden que forman el lado sur del canal Brecknock.Las islas principales del grupo de W a E son: Astrea, London y Sidney.Entre ellas se forman pasos y canales bastante anchos pero no son recomendables para la navegación.[14]​ Esta isla junto con la roca León son las últimas tierras del grupo Camden hacia el oeste.Todo su contorno está rodeado por numerosas rocas en las que la mar rompe continuamente.A 3¼ millas al oeste de su extremo N, en pleno canal Cockburn, se encuentran dos rocas afloradas llamadas Tussac que son un excelente punto de referencia para los navegantes que desean navegar dicho canal.Por su lado este corre el paso Prieto que la separa de la isla Basket.Su costa sur da forma al canal Unión que la separa de la isla Sidney.Su costa sur está separada de la isla Sidney por el canal Unión.Tiene ½ milla de saco, su entrada queda reducida a solo 500 metros por un islote que hay en medio del acceso.cuadrante provocan fuertes williwaws en el fondeadero por lo que es considerado como un mal puerto.
Extremo oeste de la Tierra del Fuego.