Canal Ocasión

[3]​ En su corto recorrido de aproximadamente 10½ millas va tomando distintas direcciones al ir contorneado la isla Aguirre.Por la constitución del suelo, las islas por las que corre el canal parecen pertenecer al período terciario.Las montañas de dichas islas, separadas por grandes cataclismos que formaron las depresiones que llenó después el mar, pertenecen al sistema andino; las llanuras ofrecen gran analogía con las estepas de la Patagonia.Estas corrientes hacen desaparecer los islotes, arrecifes y bajos señalados por sargazos que hay en el canal.[3]​ El canal queda en territorio kawésqar, pero era visitado frecuentemente por los indígenas yámanas quienes lo utilizaban para llegar hasta las islas Capitán Aracena, Skyring y otras cercanas donde obtenían pirita de hierro,[8]​ mineral con el que conseguían las chispas necesarias para encender fuego.[10]​ Ubicada en L: 54°30'S y G:72°02'W está a corta distancia del extremo occidental de la península Brecknock.Como a 3 cables al SSW se encuentra la roca Rompientes, la que es siempre visible.Su costa occidental abierta al canal Brecknock es muy rocosa y azotada continuamente por el oleaje que viene del océano Pacífico.