Isla Brasilera

En el informe que el negociador uruguayo del tratado, Andrés Lamas, elevó a su gobierno, expresó:A comienzos de 1860 Uruguay retiró su participación en la Comisión Mixta por problemas económicos.Ese tratado establecía que desde la desembocadura del Cuareim, seguirá por el "talweg" de dicho río Uruguay hasta la desembocadura de éste en el estuario del Plata, mencionando las islas adjudicadas a cada país, pero sin hacer referencia a la isla Brasileña aún no reclamada por Uruguay.En esa nota el Gobierno uruguayo objetó que los intereses de Uruguay no habían sido considerados, afirmando que la isla Brasilera se halla ubicada al sur de la desembocadura del Cuareim en pleno río Uruguay y considerándola no demarcada aún ya que el hito en el extremo sur de la isla fue construido en 1862 por Brasil unilateralmente.En 1974 por medio de un decreto, el Gobierno del Uruguay ordenó que en los mapas oficiales la isla aparezca como "límite contestado".El límite argentino-brasileño en el río Uruguay sigue el canal de navegación,[4]​ y ha sido determinado en torno a la isla, por lo que ambos países consideran establecido el punto tripartito.
Mojón en referencia al punto tripartito
Triple frontera con la Isla Brasilera en el centro.