Isabel Santaló

[3]​ Se formó con el pintor Daniel Vázquez Díaz y el escultor Ángel Ferrán, entre otros artistas.

[2]​[3]​[10]​[11]​ En esa época, también estuvo presente en la muestra de Estampa Popular celebrada en la Sociedad Española de Amigos del Arte junto a otros artistas como María Antonia Dans, Carmen Laffón, Menchu Gal, Maruja Moutas, Carmen Vives, María Victoria de la Fuente, Francisco Lozano, Cristino Mallo, Ángel Ferrant, José Caballero o Francisco Mateos entre otros.

[11]​ En 1975, fue una de las artistas incluidas en la exposición celebrada con motivo del Año Internacional de la Mujer en el Palacio de Fuensalida de Toledo, La mujer en la cultura actual, en la que participaron las artistas Gloria Alcahud, Elena Asins, Amalia Avia, Isabel Baquedano, Lola Bosshard, Teresa Eguíbar, Juana Francés, M.ª Victoria de la Fuente, Menchu Gal, Montserrat Gudiol, Concha Hermosilla, Begoña Izquierdo, Sofía Morales, María Moreno, Aurelia Muñoz Ventura, Paz Muro, Águeda de la Pisa, Isabel Pons, María Asunción Raventós, Pepi Sánchez, María Antonia Sánchez Escalona, Elena Santonja, Soledad Sevilla, Aurora Valero Cuenca, Emilia Xargay, Elvira Alfageme, Regla Alonso Miura, Elena Álvarez Laverón, Pilar de Coomonte, Carmen Cullén, María Antonia Dans, María Droc, Michele Lescure, Gloria Merino, Juana Pueyo, Susana Rolando y M.ª Teresa Spínola.

[14]​ En 2022, se estrenó la película La visita y un jardín secreto, de la realizadora Irene M. Borrego, que rescata la memoria de la pintora Isabel Santaló a través de su propio testimonio y del de otros como el del artista Antonio López, que reconoce su trayectoria a pesar del silencio e incomprensión al que se enfrentó, como le sucediera a otras artistas de su generación.

[3]​ Críticos como Vicente Aguilera Cerni o escritores como José Manuel Caballero Bonald escribieron ensayos elogiando su obra.