Iridociclitis
[1] Puede estar producida por múltiples causas, muchas veces es secundaria a otras enfermedades generales como la espondilitis anquilopoyética, lepra, tuberculosis, gonococia, sífilis y la artritis reactiva.La uveítis puede ser de dos tipos: Si la afectación incluye ambos sectores, el anterior y el posterior, se denomina panuveitis.Durante la exploración pueden aparecer diferentes signos, como disminución del tamaño de la pupila (miosis), enrojecimiento del iris, enrojecimiento de la conjuntiva periquerática (situada alrededor de la córnea) y turbidez del humor acuoso.[2] La iridociclitis crónica produce una sintomatología menos llamativa, el dolor y el enrojecimiento son escasos.Sin embargo, acaba por causar complicaciones como déficit visual, lesiones en la córnea y catarata.