[2] El ingreso turco se inició con la condena al presidente sirio Bashar al-Ásad sobre su "represión violenta" durante la fase inicial de la guerra civil en el marco de la Primavera Árabe y pidió su salida del cargo.
[4] En octubre de 2011, Turquía comenzó a albergar al ELS en su territorio y le ofreció al grupo una zona segura y una base de operaciones.
Siria derribo un jet turco en 2012, el entonces primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, volvió más radical su postura contra Siria, indicando que cualquier elemento sirio que se acercarse a la frontera sería considerada una amenaza y debería ser tratado como un “objetivo militar”.
Turquía también ha ofrecido refugio a disidentes sirios y promovido un cambio de régimen en el país vecino.
También planea establecer una zona de amortiguamiento para que los refugiados puedan ser repatriados.
La guarnición sigue activa en su posición a pesar de que se desarrolla la guerra civil.
Sin embargo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan lo negó.