Instituto de Fomento Industrial

Así se apoyo a las Acerías Paz del Río.[2]​ En 1955, el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, cedió al IFI la totalidad del capital que tenía en la Corporación de Ferias y Exposiciones, además creó los creó los Bonos Industriales, promoviendo la industria de ensamblaje de automóviles en Colombia.[3]​ Para 1961, en el gobierno de Alberto Lleras Camargo, el IFI se incorporó al presupuesto nacional y estableció vínculos con el Consejo Nacional de Política Nacional y Planeación y con el Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos.Incentivando las industrias de los derivados del petróleo, el carbón, papel, pulpa, alimentos, industria metalmecánica, pesca marítima y la explotación maderera .[6]​ Entre 1984 y 1987, las actividades del IFI se concentraron en el análisis, estudio, reestructuración y proyección de las empresas en las cuales era inversionista y el diseño de una política industrial.