[3] El INAEM desarrolla su labor en dos grandes áreas:[4] El Instituto fue creado mediante el artículo 87.3 de la Ley 50/1984, de Presupuestos Generales del Estado para 1985.
El artículo 85 de esta Ley suprimía los Organismos autónomos Junta Coordinadora de Actividades y Establecimientos Culturales, Teatros Nacionales y Festivales de España y Orquesta y Coros Nacionales de España y en su lugar creaba el INAEM como Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
[5] Esta normativa fue desarrollada muy pronto por el Real Decreto 565/1985, de 24 de abril, que se ocupa de articular y desarrollar los programas relacionados con el teatro, la danza, la música y el circo.
[6] La puesta en marcha del instituto estuvo a cargo de José Manuel Garrido Guzmán, quien estuvo a cargo del INAEM durante cuatro años, hasta 1989.
El INAEM se estructura como sigue:[3]