Instituto Nacional de Salud del Niño

Durante el primer día se atendió únicamente a siete pacientes, cobrándose por cada consulta cincuenta centavos.

Meses después, en abril de 1930, empezó a funcionar también la hospitalización para pacientes quirúrgicos, al inaugurarse el pabellón n° 4, con 20 camas.

[4]​ El primer director del hospital fue el doctor Carlos Krundieck, destacado pediatra y maestro universitario, quien, tras la caída del presidente Leguía, fue reemplazado, en noviembre de 1930, por el doctor Eduardo Goycochea, bajo cuya gestión se amplió la atención en hospitalización a las áreas de Medicina con los pabellones 1 y 2, de 24 camas cada uno.

[6]​ Este nuevo centro fue inicialmente ideado por Alan García para su fundación durante su segundo mandato; sin embargo, por retrasos fue inaugurado por el entonces presidente, Ollanta Humala.

Asimismo, cuenta con tecnología de punta para desarrollar actividades de telemedicina, como también teleducación y telegestión, lo cual lo convertirá en el primer hospital en vía a la digitalización en el Perú.