Está ubicado en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala y es, junto con el Instituto Experimental Dr. Carlos Federico Mora y el Instituto PEMEM II, uno de los institutos experimentales con más renombre en ese país centroamericano [cita requerida] El instituto fue bautizado en honor a Enrique Gómez Carrillo (1873-1927), quien fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco que escribió alrededor de ochenta libros, de géneros variados,[1][2] aunque destacan principalmente sus crónicas internacionales -especialmente las de la Primera Guerra Mundial, en las que ejercitó una prosa realmente modernista y por las que fue llamado el «Príncipe de los Cronistas».
[7] Luego del terremoto de 1976 las instalaciones resultaron severamente dañadas; tras una labor de reconstrucción, se logró cercar el instituto, y construir una plaza para realizar actividades cívicas.
[7] El himno del instituto fue compuesto por el renombrado músico guatemalteco Antonio Vidal.
El instituto es una institución educativa de nivel medio a cargo del sector público en Guatemala.[9].
[10] El instituto tiene un área de cincuenta y un mil metros cuadrados,[6] y su construcción dispone de veinticinco aulas, nueve talleres, cinco laboratorios, un salón de usos múltiples, un salón para demostraciones, una biblioteca y oficinas administrativas.