Insaculación

Este sistema pretende asegurar que todas las partes interesadas y competentes tienen igual oportunidad de desempeñar cierto cargo público.

Además, el hecho de que uno sea elegido por sorteo minimiza el faccionalismo desde que no tiene sentido hacer promesas para ganarse a los grupos clave, las elecciones, por contraste incentivan esto.

La demarquía puede incluir, pues, en su mecánica el procedimiento de (des)insaculación, pero este también puede utilizarse para otros fines que no impliquen esa forma de gobierno: por ejemplo, para fusilar a los desinsaculados, o para hacerles prestar un servicio (labranza, u otro); e incluso para decidir el acceso a un medio escaso, como los botes salvavidas en caso de naufragio.

[4]​ Hoy, la insaculación es comúnmente usada para selecionar posibles miembros de un jurado en sistemas legales basados en derecho anglosajón y a veces usada para formar grupos ciudadanos con poder de asesoramiento político.

Aristóteles se refirió a la igualdad y democracia:La democracia surge de la idea de que aquellos que son iguales en cualquier aspecto, son iguales absolutamente.

Los puestos se determinan por sorteo, el poder se ejerce con responsabilidad y las deliberaciones son conducidas en público"[10]​ Los estudiosos solían sostener que la insaculación tenía raíces en el uso del azar para adivinar la voluntad de los dioses, pero este punto de vista ya no es común entre ellos.

[11]​ En la mitología griega antigua, Zeus, Poseidon y Hades usaron la insaculación para determinar quien gobernaría sobre cada dominio.

Raramente se descartaban ciudadanos seleccionados[12]​ Los magistrados, una vez en su lugar, eran monitoreados constantemente por la Asamblea.

Sin embargo, cualquier ciudadano podía requerir la suspensión de un magistrado con suficientes razones.

El sorteo se utilizaba solo para seleccionar miembros de los comités que servían para nominar candidatos para el Gran Consejo.

La insaculación, a diferencia de lo que pasaba en Florencia y Atenas, no se usaba únicamente para seleccionar magistrados.

El uso del sorteo para seleccionar nominadores hacía más difícil que sectas políticas ejercieran el poder y desanimaban la campaña.

Un kleroterion en el Museo del Antiguo Agora (Atenas)