Inmigración neerlandesa en Venezuela

Durante comienzos de los siglos XVII y XVII, grupos de neerlandeses se dedicaron a formar asentamientos a lo largo de la costa Caribe, usualmente adentrándose a los territorios españoles en la Provincia de Venezuela y en sus territorios insulares.[3]​[4]​Durante siglos, neerlandeses de las Antillas Neerlandesas: Aruba, Curazao y Bonaire se establecieron en las costas de Falcón (mayormente, donde también existe un cementerio judío-holandés) desplazándose a Carabobo, Zulia y hacia las costas de Colombia.[6]​ Cayó en desuso debido a que la capital se trasladó al Fuerte Zelandia.En un primer momento le llamaron Fort Ter Hoogen en honor de un influyente neerlandés.Sin embargo, este nombre sería reemplazado por Kykovera Fuerte Zeelandia estuvo ubicado en Fort Island, una isla fluvial del delta del Río Esequibo en la región de las islas Esequibo-Demerara Occidental de Guyana.
Ruinas del Fuerte Kykoveral
Ruinas del Fuerte Zeelandia
Mapa de los cultivos de caña de azúcar en Demerara (1786), actual Guyana