Inmigración árabe en España

La presencia de árabes en España (en árabe: عرب إسبانيا‎), entendiendo árabe como persona del mundo árabe y no exclusivamente de Arabia puede remontarse a los inicios del siglo VIII con la conquista omeya de Hispania que acabó en la creación de Al-Ándalus, un territorio de la península ibérica considerado parte del mundo árabe hasta el final de la Reconquista.

[1]​ Actualmente, la inmigración árabe en España se considera especialmente la venida del Magreb, Egipto y gran parte de Oriente Próximo, no considerando en muchas ocasiones países del mundo árabe más saharianos o subsaharianos como Sudán del Norte, Eritrea o Somalia.

[2]​ Tampoco se considera inmigración árabe la llegada de ciudadanos de países donde el Islam en la religión oficial pero no son parte del mundo árabe como Turquía, Irán, Pakistán, Bangladés o Indonesia.

La población árabe en España se calcula entre 1,6 y 2 millones de personas, siendo la marroquí la más numerosa de ella con diferencia.

[4]​ Nota: Artículos sobre la inmigración en España de cada país del Mundo árabe.