Inmaculada Concepción de Popayán
[4]Del mismo modo, hacia el año de 1577 se asentaron en la ciudad los franciscanos dirigidos por fray Jodoco Ricke, quienes ya profesaban una singular devoción a la Virgen María en las advocaciones de Nuestra Señora de los Ángeles o la Pura Concepción, por lo que fueron extendiendo el fervor mariano a las comunidades que se les había encomendado su evangelización.Causando un gran asombro por su belleza, detalles y calidad en su elaboración, recibiendo de inmediato una gran veneración por la ciudadanía, tanto fue así que en breve fueron llegando otras copias de la imagen pero de menos proporciones a otros templos del centro histórico y sus alrededores.Declarándose también el 8 de diciembre como la Solemnidad y Festividad de la Inmaculada Concepción, con estas proclamaciones en todo el mundo se celebraron grandes fiestas en honor a esta advocación y Popayán no fue la excepción, arraigándose aun más la devoción a la Santísima Virgen, a pesar de la disolución de su cofradía con el paso del tiempo.Todo el conjunto se alza sobre un pedestal formado por un globo terráqueo y una flor de loto en plata realizados por los maestros orfebres de la Escuela Payanesa del siglo XVIII.La Fiesta en honor a la Inmaculada Concepción en Popayán actuales fueron establecidas hacia el año 1998, en un intento de recuperar las antiguas festividades coloniales que con el paso del tiempo y la poca salvaguarda se perdieron al igual que la disuelta Cofradía de la Limpia e Inmaculada Concepción, siendo refundada como Junta de la Inmaculada Concepción.